Existe un rumor en el sentido de que en 2030 el PAN entregará Guanajuato a Morena; sin embargo, son muchas las aristas políticas que se presentaran a lo largo de los próximos años, por lo pronto existe una “amistad” manifiesta entre Claudia Sheinbaum y Libia Dennise García, afecto dado el interés en la construcción del acueducto Presa Solís-León y en el tren de pasajeros Querétaro-Irapuato e Irapuato-Guadalajara.

 

 La 4T no tiene fácil el camino al 2030; la corrupción brota de todos lados, el hecho de que AMLO no estuviera enterado del “huachicol fiscal” no es creíble, pues el mismo dijo “no es posible que una corrupción tan grande no sea avalada y del conocimiento del Presidente de la República”.

 

Manchada la 4T, el PAN podría tener una salida para “no entregar al estado a Morena”, sin embargo, dependerá de los “amores reflejados en el presupuesto 2026” y de los próximos años, pues “no hay amores que no se reflejen en el presupuesto para obras o en la nómina” dice un dicho.

Por el momento es necesario considerar que la relación del gobierno de Guanajuato y el Federal, tomado en cuenta que son dos mujeres, Libia Dennise García y Claudia Sheinbaum, quienes liderean estos gobiernos, lo que revela que son “dos mujeres, un camino” y que el “amor que no está en el presupuesto y la nómina, no es amor, es puro choro”.

 

Por ello analizamos el presupuesto 2026 enviado a la Cámara de Diputados, en el que se programa la construcción del acueducto de la Presa Solís a León para dotar de agua al distrito de Riego 011 y a los municipios de Acámbaro, Salvatierra, Tarimoro, Celaya, Cortazar, Villagrán, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

 

La inversión del acueducto Presa Solís-León es de $ 15 mil millones de pesos y, en el presupuesto enviado únicamente contempla “obras hidráulicas CONAGUA” para los proyectos de infraestructura hídrica estratégicos como la presa El Novillo en Baja California Sur y el acueducto Presa Solís-León en Guanajuato por $ 20,762 millones de pesos.

A Guanajuato le corresponde destinar el 50% del costo de la construcción del acueducto, así se acordó; los estudios elaborados por la CONAGUA para la dotación de agua potable a 10 ciudades guanajuatenses y al distrito de riego 011; es decir, dotar de agua a más de 3 millones y medio de guanajuatenses, lo que representa más del 50% de la población estatal, la cual es de 6 millones 166,934 habitantes.

 

Tenemos que reconocer que existen muchas aristas que deben ser analizadas, se debe considerar la cantidad de agua que recibe León a través de la batería de pozos del Turbio y, por lo tanto, la cantidad de metros cúbicos que se requieren para cubrir las necesidades de los casi dos millones de habitantes de León, debe tomarse en cuenta los metros cúbicos que recibe y las necesidades futuras de la población.

 

Por otra parte, la otra “vía paralela de Morena y la entrega de Guanajuato a la 4T” está en la construcción del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato e Irapuato-Guadalajara. El presupuesto presentado a la Cámara de Diputados no contempla la vía que una a la ciudad de León, por lo tanto, el 2026 no hay “cariño total” de la federación para Guanajuato.

 

Para el Tren Querétaro-Irapuato se contempla una inversión de 9,344 millones de pesos y para el Tren Irapuato-Guadalajara 12,506 millones de pesos.

 

Esto nos recuerda las palabras de Libia Dennis del primero de octubre de 2024 cuando afirmó que “las mujeres seguimos haciendo historia y abriendo camino. Es tiempo de trabajar juntas por un México y Guanajuato mejor”; esperamos que no llegue “al segundo piso de la 4T” entregando a Guanajuato, por lo pronto vimos también al dirigente de la diversidad sexual, Aldo Iván Márquez Becerra, echando porras a Sheinbaum en su recorrido por Guanajuato.

Widget is loading comments...
No 579 No. 579
SIRVIENDO A LA SOCIEDAD

© 2023 Design by Inmersion Creativa

  •  

SIRVIENDO A LA SOCIEDAD