Durante su sexenio, Miguel Márquez Márquez abrió la puerta a la Agenda 20-30 de la ONU desde donde se inició la izquierda globalista en Guanajuato sustentada en la lucha de género, LGBT, transexuales, grupos feministas, Wokista, que atentan contra la vida, la libertad, las tradiciones y la familia.

 

Hoy el gobierno de Libia Dennise García Muños Ledo, y el PAN estatal lo reafirman mediante la creación de una subsecretaria de la Diversidad Sexual y la aprobación de leyes para la identidad de género; ajustar el acta del registro civil a la percepción de género, admitir la unión de personas del mismo sexo.

 

Hay que recordar que, en lo referente a la aprobación de la ley para la identidad de género, “la derechita cobarde vergonzante” encabezada en el Congreso del Estado por Jorge Espadas Galván se abstuvo de emitir su voto, pero fue aprobada con el voto del “dirigente estatal del PAN-Guanajuato” y representante de la diversidad sexual, Aldo Iván Márquez Becerra.

 

Analicemos lo que está pasando en el Mundo. Con la llegada de Donald Trump se cierra la puerta al financiamiento a los programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), organismo que nace durante la administración de John F. Kennedy en 1961 con la finalidad de atender a los más pobres del Mundo, pero con el tiempo se fue pervirtiendo hasta llegar a la financiación de organizaciones tendientes a desestabilizar los gobiernos del Mundo.

 

Trump determina suspender el financiamiento al “nuevo orden Mundial de la Izquierda” que desvió los recursos de su fin tendiente a combatir la pobreza para financiar organismos abortistas, LGBT, ecologistas y los temas contenidos en la Agenda 20-30 de la ONU.

 

Por lo pronto se ha suspendido de la Agencia para al Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) más de 75 mil millones de dólares. Esto con la finalidad de disminuir la burocracia que divide a las naciones con el apoyo estadounidense a “minorías victimizadas”, contraría a la libertad, las tradiciones y el desarrollo de la familia.

El dinero se usó para impulsar la difusión de una izquierda globalista en medios de comunicación y el financiamiento a periodistas al servicio de la Agenda de la ONU. Este avance de la equidad de género, diversidad sexual, transexual, wokismo, no se puede entender sin la difusión en prensa, radio, televisión y cine.

 

Como ejemplo de la penetración de esta ideología wokista vemos en Guanajuato como se desvivieron y disputaron, Alejandra Gutiérrez Campos y el dirigente Lalo López Mares posar con el protagonista de un reality show, Wendy Guevara, y como la campaña a la gubernatura de 2024 estuvo enmarcada por banderas LGBT.

 

Estos hechos son una clara tendencia de la influencia de los medios de comunicación en el “nuevo comienzo” de los políticos guanajuatenses que se asumen como “progres”, de avanzada, atentando contra la libertad, las tradiciones y la familia, núcleo de la sociedad.

 

Más aún, los panistas de “la nómina” manifiestan en redes su adhesión a su representante de la diversidad sexual y dirigente estatal Aldo Iván Márquez Becerra, del gobierno estatal y municipal, que se pronuncian por la inclusión de las diversas manifestaciones wokistas y de la izquierda globalista.

 

Vemos como el exgobernador “consagrado” promovió “la cofradía arcoíris” y como los dirigentes estatales Fernando Torres Graciano, Gerardo Trujillo Flores, Humberto Andrade Quesada, Román Cifuentes Negrete y Eduardo López Mares relajaron los principios de doctrina del PAN, abriendo las puertas a las nuevas tendencias globalistas. Hay que decirlo, todo esto con la complacencia de Alfredo Ling Altamirano, quien creo a finales del Siglo XX las estructuras que permitieron la llegada al poder a panistas sin principios, ni valores humanistas, pero que se sumaron a las nuevas corrientes por una “migaja” económica o política. Vamos fueron hombres pragmáticos con hambre de poder y económico.

 

Por lo que se refiere al gobierno estatal encabezado por Libia Dennise, en la Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2025, no existe un solo programa presupuestario a ejercer por la subsecretaria de la Diversidad Sexual, adscrita a la secretaria de los Derechos Humanos.

 

En la Secretaría de Derechos Humanos se lee en el tema del proceso-proyecto por dependencia, la atención a migrantes en tránsito con $ 300,000 pesos, atención a migrantes y sus familias con $ 876,400 pesos, migrantes construyendo comunidades con $ 1,200,000 pesos, y Mineros de Plata con $ 900,000 pesos.

 

Mas aun, cuál es el beneficio que tienen los Guanajuatenses de la existencia de una subsecretaria encabezada por Ricardo García, representante de la diversidad sexual, destinado un salario mensual de más de 100 mil pesos a su titular. Agréguele la burocracia que lo acompañan. Qué porcentaje, de los $ 4,276,400.00 de la secretaria de Derechos Humanos se destina a la subsecretaria de la diversidad y ¿EN QUE BENEFICIA A LOS GUANAJUATENSES?

 

Como sea, el mundo está cambiando. Trump en EU, Milei en Argentina, Bukele en El Salvador, Abascal en España, Viktor Orbán en Hungría, Giorgia Meloni en Italia, Alice Weidel en Alemania -de derecha liberal-, mientras que en Guanajuato nos aliamos a una izquierda globalista que busca el sometimiento de los ciudadanos.

Widget is loading comments...
No 548 No. 548
SIRVIENDO A LA SOCIEDAD

© 2023 Design by Inmersion Creativa

  •  

SIRVIENDO A LA SOCIEDAD