Seguro que después del incremento en la recompensa de 50 millones de dólares que se ofrecen por la captura del narco-presidente Nicolás Maduro, alguien o “alguienes” estén buscando las formas, tiempos y caminos apropiados para que Pam Bondi, la fiscal general estadounidense, puedan atrapar al folclórico ocupante de El Palacio de Miraflores.

 

Los diversos grupos de interés norteamericanos tienen abundantes cuentas por cobrar con el dictador. No son temas menores, porque además, tienen varios puntos en común con otros casos de populistas socialistas que, por alguna razón, siempre acaban con enormes sumas de dinero en nombre la pobreza y de los pobres.

 

El punto recurrente es la práctica brutal e corrupción, el lavado de dinero y el desvío de recursos. Con Cristina Fernández de Kirchner en Argentina, los tribunales de justicia reclamaron 535 millones de dólares; un decomiso por 100 millones de dólares más.

 

A Manuel Noriega en Panamá se le condenó por narcotraficante y lavado de dinero. Cuentas decomisadas por millones de dólares en bancos suizo y franceses. Dilma Rousseff en Brasil, acusada por “maquillar” las cifras mediante varias trampas fiscales. Se le hizo parte del caso Odebrecht por pagos de cientos de millones de dólares para sobornos. Michel Temer, su sucesor fue acusado por recibir sobornos de varios millones de Reales –la moneda brasileña- y fue a prisión.

 

Aunque fue anulada su condena, Lula da Silva fue acusado por recibir un departamento frente al mar a manera de soborno, por 1.1 millones de dólares. Estuvo 580 días en prisión.

 

LO DE HOY

Actualmente, a Maduro en Venezuela, le fueron incautaos 700 millones de dólares en bienes distintos, aviones privados, mansiones en República dominicana y Florida, además de una granja de caballos, autos de lujo, joyas y varias curiosidades más. Por ello, Pam Bondi impulsó el aumento en la recompensa por la captura el dictador

 

Ese síndrome de impulsar la preocupación por los más pobres con cuentas, vacaciones, instalaciones, construcciones, bienes diversos y arte, resulta ya en México, algo totalmente común. Por eso llueven las disculpas, el culpable es la extenuante labor, de parte de quien nunca ha trabajado en nada; se denuncia por señalar los errores y desviaciones, y el dato protegido cae en su propia trampa de decires bajo la aureola de violencia de género.

 

Los viajes descomunales se vuelven la marca de la casa, de parte de quienes siempre se anunciaron –nada más allá- como los más egregios defensores de los mexicanos más vulnerables. La defensa, por supuesto, se hace con la comodidad de una comida en París, desde una tienda Prada, desde el aroma maravilloso de los Países Bajos o desde las hermosas calles de Lisboa. Llama la atención que ninguno de los alcanzados por los escándalos, haya enviado saludos a México desde Estados Unidos. Algo raro puede sospecharse.

 

Sin duda, Maco Rubio y Pam Bondi van directo por Maduro. Después, se obliga la pregunta, ¿quién sigue de México, sobre todo si la presidenta quiere asumir realmente su cargo sin exponerse a la revocación de mandato promovida desde Palenque?

Widget is loading comments...
No 579 No. 579
SIRVIENDO A LA SOCIEDAD

© 2023 Design by Inmersion Creativa

  •  

SIRVIENDO A LA SOCIEDAD