Al parecer, los legisladores panistas de Guanajuato están leyendo el viraje político, social y libertario de nuestro tiempo; se rechaza el globalismo y las propuestas de la ONU y de Grupo Puebla pregonado por la 4T.
No se esperaba que los blanquiazules visualizaran el cambio en la tendencia mundial hacia una política social en la que se privilegie la libertad, la familia y un desarrollo económico sustentado en el esfuerzo y el rechazo al populismo, en la dadiva o en el uso de las redes en banalidades.
Los hechos narrados con detalle del huachicol fiscal, del retiro de visas, la “lista de marco” en donde se mencionan a “lideres cuatroteistas” coludidos con lavado de dinero, corrupción y protectores de el narco en su camino de trasiego por nuestro país, muestra que el rumbo político está cambiando en México.
La “moral Sheinbaum” que se volvió viral en redes a través del sketch de Víctor Trujillo, en la que se ríe de la propuesta moralina de Claudia Sheinbaum a los Morenistas, revela la decadencia de la izquierda, reflejada en Guanajuato, un estado con fuertes raíces tradicionalistas al rechazar la despenalización del aborto.
En el congreso del Estado, a través de las Comisiones de Igualdad de Género, Justicia, Educación, Ciencia y Tecnología, en las que estuvo presente tema del aborto o si desea, el asesinato de bebes en los primeros meses de gestación.
Sin duda que el rechazo del Arzobispo Jaime Calderón Calderón, fue fundamental, pero también la del Papa León XIV quien reconoce “la vida desde la concepción hasta la muerte”, lo que debió influir en los legisladores panistas guanajuatenses que se pronunciaron en contra del aborto.
Pero también la sociedad guanajuatense estuvo presente en los debates de las comisiones legislativas, lo que sin duda influyo más que los “grupos” abortistas de Morena, PT y PVEM quienes pedían la despenalización del aborto.
En la Comisión de Justica se dio la discusión más álgida. Los Morenistas argumentaron sin sustento jurídico y más dentro de un discurso ideológica que atenta contra la familia y las libertades.
Asociaciones guanajuatenses “por las dos vidas” y el juicio jurídico de las y los legislares panistas Susana Bermúdez Cano, Karol Jared González Márquez, Rolando Fortino Alcántar Rojas evitaron el asesinato desde el vientre materno.
La Legisladora Susana Bermúdez Cano sustento su voto en contra de la propuesta considerando “el bien jurídico fundamental de la vida” contemplado en el Artículo Primero de la Constitución y, por lo tanto, la despenalización “del aborto es garantizar su ejecución en cualquier momento de la gestación, lo que constituye una amenaza al bienestar de las mujeres”, ya que, al ponerlas en “riesgo” vulnera su salud.
Un dato relevante es que en la entidad guanajuatense no hay una sola mujer condenada por el delito de aborto, por lo que, aseguró la diputada, la propuesta de los morenistas “carece de sustento”.
Sin embargo, esto ha levantado el tono en los medios de comunicación que, siguiendo las ordenes de la ONU, grupo Sao Pablo, grupo Puebla y Morena, se “desgarran las vestiduras” y demandan que se apruebe el asesinato de los bebes desde la concepción.
Pero el viraje inesperado de los panistas guanajuatenses muestran que visualizan un cambio, que las presiones internacionales han cambiado de rumbo la política nacional, que la intervención del gobierno estadunidenses debilita a la 4T; pues Donald Trump un día pone aranceles, otro retira visas, otro “liderea” operativos contra el narco, otro “refugia en EU” a familiares de los chapitos, otro anuncia la “lista de Marco” a ejecutar por EU por corrupción, narcotráfico, “huachicol fiscal” y lavado de dinero a políticos y funcionarios de la 4T; pero todos los días le dice a la presidencia que es “linda”.