El primero de junio de 2025 se publicó en Angulo Político 559 el artículo titulado “La Luz del Mundo, ¿Ayer del PRI, hoy de Morena?”; retomamos el tema dados los hechos registrados en Michoacán en donde se descubrió un grupo llamado “jahzer”, ejercito paramilitar secreto de esta organización religiosa.
Los detenidos pertenecen a un grupo paramilitar destinado a proteger a los dirigentes de la Luz del Mundo. En el operativo se capturó a 38 personas vestidas con playeras y credenciales con logotipos de esa congregación religiosa. Entre los arrestados había una mujer estadounidense, a quien se incautó un arma corta, 17 réplicas de armas largas y cortas, un cargador, 15 cartuchos, equipo táctico.
Naasón Joaquín García, dirigente de la luz del Mundo, preso en Estados Unidos por abuso sexual infantil, con lazos con el poder político, contaba con un ejército paramilitar para cuidarlo a él y a los principales creyentes. Hoy señalado como un cartel criminal.
Remontemos a su inició. La Luz del Mundo nace en el momento en que el gobierno busca abatir la Guerra Cristera. Plutarco Elías Calles y el exmilitar constitucionalista, expriista, expanista, Eusebio Joaquín González, nacido en Colotlán, Jalisco, epicentro de la Cristiada, fundó la Luz del Mundo con el apoyo del gobierno federal y del estado de Jalisco.
Eusebio Joaquín González, fundó la Luz del Mundo en 1926 en Guadalajara, Jalisco, miembro del ejército constitucionalista, del PRI y después del PAN; resalta el apoyo de Marcelino García Barragán, gobernador de Jalisco de 1943-1947 y Secretario de la Defensa con Gustavo Diaz Ordaz. A manera de ligar la historia con la actualidad es conveniente señalar que Javier García Paniagua, hijo de Marcelino García Barragán, es el papá de Omar García Harfuch.
El gobierno de Agustín Yáñez Delgadillo, 1953-1959; otorgó 14 hectáreas a las afueras de Guadalajara totalmente urbanizadas, con drenaje, agua potable y electrificación, lo que hoy se conoce como “hermosa provincia” y es sede de la Luz del Mundo.
Al indagar sobre su biografía encontramos que Eusebio Joaquín González nace en Colotlán en 1896, durante la revolución se une al ejército constitucionalista; en Coahuila entra en contacto con ministros de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, durante un breve periodo vivió en Monterrey, en donde asegura que se le revelo Dios, dándole el nombre de “Aarón” y le encomendó restaurar la primitiva iglesia cristiana, por lo que se traslada a Guadalajara, Jalisco, en donde había inconformidades por la política callista contra la Iglesia Católica y era el epicentro de la Cristiada.
Escudriñando en la historia del municipio de Colotlán -en lengua náhuatl, lugar de alacranes-, no existe información relacionada con el fundador de la Luz del Mundo, pero destacan su belleza natural como sus raíces religiosas con el templo de San Luis de Obispo, su cascada de San Pedro y su río del mismo nombre del municipio, el cual corre a lo largo de la ciudad.
Nada es circunstancial, en 1926 se funda la Luz del Mundo y en este mismo año en el que inicia la Guerra Cristera que se prolongó hasta 1929, conflagración en donde milicias católicas se oponen a la llamada Ley Calles que proponía limitar el culto católico.
Tampoco es circunstancial su amistad con Marcelino García Barragán quien dirigió al ejército constitucional durante la revolución mexicana y en donde también participo con el fundador de la nueva iglesia con apoyos del gobierno, lo que permite señalar que tenía como finalidad disminuir la participación de los Cristeros en Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Nayarit, colima, Michoacán, Zacatecas, así como en la Ciudad de México y Yucatán.
Eusebio Joaquín González fallece el 9 de junio de 1964,
a los 66 años de edad y “hereda La Luz del Mundo” a su hijo Samuel García, quien también es “iluminado” con una revelación divina que lo designa “apóstol y ángel del apocalipsis”.
Naasón Joaquín García es el tercer “pastor” de la Luz del Mundo, quien asume el máximo cargo en 2014 a la muerte de su padre Samuel García; el primero es homenajeado en Bellas Artes por políticos mexicanos poco antes de ser aprendido y sentenciado en Estados Unidos por cargos de violación y abusos sexuales. Actualmente purga la condena.
En Wikipedia se lee: “los gobiernos de Guadalajara han otorgado a esta iglesia apoyo para la realización de sus celebraciones, como la Santa Convocación. Algunos diputados han participado en las celebraciones del cumpleaños de Joaquín Flores. La iglesia ha sido criticada por la obtención de servicios públicos a cambio de apoyo político”.
Hoy no es distinto, los miembros destacados de la Luz del Mundo participan activamente en la “elección” de jueces y magistrados con el apoyo de funcionarios federales, diputados, senadores y gobernadores de Morena.
Los nombres que más circulan en búsqueda de un “cargo judicial” son Cesiah León Rocha, Eluzai Rafael Aguilar, Elías Luna Cortés, Medián Sinaí Menchaca Sierra - hija de Nicolás Menchaca, líder regional de La Luz del Mundo, quien ocupa el máximo cargo mientras cumple su condena en EU Naasón Joaquín García- a juez de distrito, así como Job Daniel Wong a magistrado de circuito y Cinthia Teniente Mendoza, alcaldesa de Villagrán y postulante a magistrada; pero las redes de la luz del mundo están en el Senado con Emmanuel Reyes Carmona y en el Congreso del Estado de Guanajuato con Miriam Reyes Carmona.
No olvidemos que Emmanuel Reyes Carmona pretende la candidatura al gobierno de Guanajuato por Morena, en contra del “principito”, Jorge Jiménez Lona, del PAN.