Con la presencia de 500 panistas de León, pero declararon quórum con la “asistencia” de 857 militantes se elige a Antonio Guerrero Horta como presidente del CDM del PAN, a los consejeros nacionales y estatales; del total de los militantes -2,227-, es decir, asistió a la asamblea el 22.45% de los albiazules.
Al parecer muchos “militantes panistas” se registraron y luego se fueron tranquilos, sabedores del “deber cumplido”, de ahí que participaron 500 blanquiazules y, al momento del discurso de Libia, muchos se fueran, dejando las sillas vacías. El panbarómetro muestra desconfianza de la diligencia panista gay y del gobierno de la Gente o Nuevo Comienzo.
Toda la semana se convocó a la militancia a participar en la asamblea; el domingo 21 de septiembre de 2025 se “presionó” a los militantes de “la nómina” estatal para que asistieran, lo que permitió llenar el salón y ocupar las 500 sillas disponibles. Así se eligieron a los “dirigentes y consejeros” designados por el gobierno del Estado y la “cofradía arcoíris”, con la ausencia del Ayuntamiento y funcionarios del municipio de León.
El “aplausometro” revela la división. Al grito de “Libia Gobernadora” más de la mitad de los asistentes no aplaudía y no coreaba; es decir, más de la mitad de los militantes fue obligada por sus jefes a asistir a la asamblea, no están de acuerdo con la política emprendida por el Gobierno de la Gente -Wokismo, matrimonios igualitarios, educación sexual de los niños, dependencia de la diversidad sexual, políticas estatales LGBT-, ni con la imposición de la dirigencia municipal, los consejeros nacionales y estatales.
Por otra parte, a Alejandra Gutiérrez Campos se le vio en el Zoológico de León. Sin duda, la alcaldesa marca distancia con la dirigencia Gay del PAN y sus ligas con el Gobierno del Estado; “no voy a perder tiempo en grillas” -Sol de León 18 de septiembre de 2025-, refiriéndose a la ascensión de Toño Guerrero Horta al Comité Municipal de León y la designación de consejeros, al recalcar que su “trabajo y responsabilidad es con la sociedad leonesa”.
La separación entre la alcaldesa y la gobernadora es clara, no hay duda de la división de las mandatarias, del gobierno del estado y del ayuntamiento encabezado por Alejandra Gutiérrez Campos, quien rechaza la imposición del comité municipal ligado a la “cofradía arcoíris” y el gobierno de “la Gente”.
No solo eso, establece alianzas con la jerarquía católica de la arquidiócesis de León, para trabajar por las familias, la vida desde la concepción y los valores cristianos, mostrando que está en contra de las políticas wokistas emprendidas por el congreso y gobierno del Estado de Guanajuato.
La alcaldesa leonesa en Facebook publicó el 18 de septiembre de 2025: “amigos, esta mañana tuvimos un desayuno muy especial con Monseñor Jaime Calderón Calderón, Arzobispo Metropolitano de León, quien nos abrió las puertas de su casa con gran cariño. Conversamos sobre cómo seguir trabajando juntos para llevar más programas que fortalezcan a las familias de León. Con fe, esperanza y unión, seguimos trabajando por las y los leoneses”.
Libia Dennise García Muñoz Ledo se mantiene distante a los leoneses y a la jerarquía católica; por el contrario, muestra su alianza con la 4T, en su segundo piso, y se reconcilia con la “cofradía arcoíris”, empoderada durante el gobierno de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.
Pero veamos la realidad del panismo leones. En el padrón de militantes del PAN se cuenta con 2,227 miembros activos, a la asamblea asistieron 500 panistas -pero se declaró la presencia de 857-, por lo tanto, existe una gran mayoría que no está de acuerdo en la llegada de Toño Guerrero Horta al Comité Municipal, así como la designación de Consejeros Estatales y Consejeros Nacionales, palomeado por el gobierno del Estado y la “cofradía arcoíris”.
Además, se debe tomar en cuenta que la fuerza del blanquiazul reside en los ciudadanos, en su mayoría católicos, con tradiciones arraigadas que repudian tendencias wokistas promovidas por la ONU, que van en contra de la familia, la vida y las tradiciones, exaltados por los fundares del PAN, hoy desechados y reemplazados por “diversidad de género”, “matrimonios igualitarios”, en favor de la corriente LGBT y pro aborto.
La presencia de Alejandra Gutiérrez Campos con el arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón se ve “arropada” por la Arquidiócesis. Con el arzobispo se bendicen los alimentos, se convive en camaradería, así se puede apreciar en las fotos publicadas en Facebook.
Sin duda que la fractura del PAN en Guanajuato se radicaliza, sobre todo por una dirigencia Gay y dispuesta a pactar con Morena con tal de obtener recursos para obras que, si bien son trascendentes, en algún caso vital, como el agua; sin embargo, Morena no se encuentra en su mejor momento, más aún tiende a colapsar por sus corruptelas; “el pañolito blanco” se ha convertido en sinónimo de corrupción; es un símbolo de hipocresía, engaños y mentiras.
Por lo pronto, Alejandra Gutiérrez Campos señala “No voy a perder el tiempo en grillas”. En su informe se “arropa” con la ciudadanía, mostrando que “no está sola” para preservar el último bastión panista.